Ataque del 51% en Criptomonedas: Riesgos y Prevención

## ¿Qué es un ataque del 51%?
Un ataque del 51% ocurre cuando un atacante logra controlar más del 50% del hashrate, o capacidad de procesamiento, de una blockchain. Este dominio permite al atacante alterar la verificación de nuevas transacciones, posibilitando el doble gasto de criptomonedas.
## ¿Cómo funciona el ataque del 51%?
Para llevar a cabo este ataque, es necesario coordinar un gran volumen de potencia de cómputo, superando a la de otros mineros honestos. En redes con menor hashrate, como algunas altcoins, es más factible que suceda.
### Lo que un atacante del 51 % no puede hacer
A pesar de su poder, hay límites para el atacante. No puede revertir transacciones ya confirmadas ni robar criptomonedas directamente de wallets ajenas.
### ¿Cuáles son los riesgos de un ataque del 51%?
Los riesgos incluyen la pérdida de confianza en la red, disminución de valor y, en casos extremos, la paralización de la red afectada.
### Ataques famosos a redes blockchain
Ejemplos notables son los ataques a Ethereum Classic y Bitcoin Gold, donde se logró doble gastar cantidades significativas de criptomonedas.
### ¿Cómo prevenir un ataque del 51 %?
Medidas de prevención abarcan el aumento del hashrate total de la red y la distribución equitativa del poder de minado entre sus participantes.
### Señales de alerta ante un posible ataque del 51%
Una disminución abrupta del hashrate o la concentración del mismo en pocas manos pueden ser indicadores de riesgo.
### ¿Es posible un ataque del 51 % a Bitcoin hoy?
Si bien teóricamente es posible, la inmensa cantidad de poder de cómputo y los altos costos asociados lo hacen extremadamente improbable.
Referencia a la fuente original: [CriptoNoticias](https://www.criptonoticias.com/criptopedia/que-es-ataque-51-cuales-son-riesgos/)
Etiquetas:ataque del 51%seguridad blockchainprevención de fraudes cripto