Bitcoin y Stablecoins en la Contienda Electoral Colombiana

Publicado el 13 de septiembre de 2025

Bitcoin y Stablecoins influyendo en la política colombiana
### Bitcoin y Stablecoins: El Nuevo Frente en la Política Colombiana El ambiente político en Colombia está experimentando una innovación sin precedentes con el Bitcoin (BTC) y las stablecoins tomando protagonismo en la discusión sobre el futuro financiero del país. A medida que se acercan las elecciones presidenciales, varios candidatos han expresado sus posturas y propuestas sobre cómo regular e integrar estas criptomonedas en la economía nacional. #### Urgencia Regulatoria y Mercado Informal Durante el Latam Fintech Market 2025, varios políticos resaltaron la necesidad de responder con urgencia al vacío regulatorio existente en el ámbito de las criptomonedas, para prevenir que el mercado informal supere al gobierno en innovación y control. #### Propuestas de Candidatos - María Fernanda Cabal promueve la libertad financiera a través de BTC. - Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda, ve en las stablecoins la llave para abaratar el envío de remesas. ##### Regulación y Blockchain contra la Corrupción La figura del blockchain es vista por candidatos como David Luna como una herramienta potencial para combatir la corrupción, mostrando una clara preferencia hacia las regulaciones que promuevan el uso de criptomonedas y tecnologías relacionadas en el ámbito gubernamental. ##### Cautela y Apertura Contrastando, María José Pizarro llama a la cautela, enfatizando que la innovación debe beneficiar a todos los colombianos por igual, y no solo a una élite política. Este panorama diverso refleja no solo las variadas percepciones sobre las criptomonedas en la política colombiana, sino también el potencial que tienen para transformar la economía y la sociedad. Fuente Original: [CriptoNoticias](https://www.criptonoticias.com/comunidad/adopcion/bitcoin-stablecoins-contienda-presidencia-colombia/)
Etiquetas:BitcoinStablecoinsElecciones Colombia