Crecen Descargas de Bitchat en Nepal Durante Protestas

Publicado el 11 de septiembre de 2025

Protestas en Nepal impulsan descargas de Bitchat
### Miles Recurren a Bitchat ante Censura en Nepal Más de 48.000 nepalíes descargaron Bitchat, la innovadora aplicación de mensajería peer-to-peer de Jack Dorsey, CEO de Block, durante la onda de protestas por corrupción y una breve prohibición de redes sociales esta semana. Este aumento en las descargas sigue el ritmo de un fenómeno similar en Indonesia, demostrando un creciente desinterés por las limitaciones impuestas en las redes convencionales. #### Una Respuesta a la Censura El bloqueo temporal de plataformas como Facebook, Instagram, WhatsApp y YouTube propulsó un movimiento liderado por la generación Z en Nepal, llevando al punto crítico de generar protestas que derivaron en actos violentos contra instituciones gubernamentales. En reacción, las autoridades impusieron una censura digital, intentando controlar la narrativa y dispersar las manifestaciones. #### Impacto de la Tecnología en la Comunicación La huída hacia aplicaciones como Bitchat resalta una tendencia hacia la desentralización y el cifrado en la comunicación digital, poniendo en evidencia la importancia de la tecnología de la libertad para evitar la vigilancia y censura estatal. Este fenómeno se ve reflejado no solo en Asia, sino también en debates legislativos en la Unión Europea sobre la privacidad en la mensajería. #### Bitchat: Una Nueva Era de Mensajería Lanzada en beta hace apenas dos meses, Bitchat propone una plataforma libre de servidores centrales o requerimientos personales para registrarse, asegurando una comunicación cifrada y sin internet. Esta característica la posiciona como una alternativa sólida frente a gigantes de la industria como Messenger y WhatsApp. Para más información, visita la [noticia original en Cointelegraph](https://es.cointelegraph.com/news/48000-nepalis-install-jack-dorseys-bitcoin-amid-protests).
Etiquetas:Bitchat Nepalprotestas corrupcióncensura redes sociales