Economía Mexicana Desafía Pronósticos: Ascenso en 2023

## Sorpresa Económica en México en 2023
La economía mexicana ha superado los pronósticos pesimistas, presentando un crecimiento sostenido que ha sorprendido a expertos globales. Este 2023, México se destacó, no solo manteniendo un crecimiento robusto sino también, superando a economías más grandes del mundo.
### Resiliencia Frente al Proteccionismo Estadounidense
A diferencia de otras épocas, la relación económica con Estados Unidos mostró un giro. Pese a un creciente proteccionismo estadounidense, México capitalizó nuevas oportunidades, transformando posibles obstáculos en ventajas estratégicas.
### Nearshoring: Un Fenómeno Clave
La reubicación de cadenas de suministro a México (nearshoring) ha jugado un papel fundamental. La proximidad con Estados Unidos, combinada con una fuerza laboral competitiva y tratados comerciales ventajosos, presentó a México como el destino ideal para la manufactura internacional.
### Estabilidad Macroeconómica
La gestión fiscal prudente y la disciplina macroeconómica han sido esenciales en este éxito. Manteniendo un presupuesto equilibrado y sin grandes déficits, México ha transmitido confianza a los mercados internacionales, preservando su calificación crediticia.
### Diversificación Exportadora
México ha expandido su comercio a múltiples mercados globales, reduciendo la dependencia de Estados Unidos. La diversificación de sus exportaciones ha sido un pilar para su estabilidad económica.
Para más detalles, visite [la fuente original](https://es.cointelegraph.com/news/why-the-mexican-economy-surprised-experts).
Etiquetas:Economía MexicanaNearshoring México 2023Gestión Fiscal México