Stablecoins Cubren 47% de Pagos Menores en Venezuela

Publicado el 16 de septiembre de 2025

Stablecoins como medio de pago en Venezuela
# Stablecoins: La Nueva Moneda de Elección en Venezuela La devaluación del bolívar ha llevado a un cambio significativo en la forma en que los venezolanos manejan sus transacciones financieras diarias, optando cada vez más por las stablecoins como su medio preferido de intercambio. ## La Aceptación de Stablecoins en Pagos Según el *Blockchain LatAm Report 2025* de Sherlock Communications, las stablecoins representan casi la mitad (47%) de todos los pagos menores a 10.000 dólares en Venezuela, destacando la transición hacia una dolarización digital en el país. ### ¿Por Qué las Stablecoins? - Escudo Financiero: Ofrecen un refugio contra la hiperinflación y la devaluación del bolívar. - Transacciones Cotidianas: Facilitan las operaciones diarias que la moneda local limita. ## Remesas en Criptomonedas Las remesas también juegan un papel crucial, con 461 millones de dólares en criptomonedas enviadas a Venezuela en 2023, lo que representa el 9% del total de remesas. ## Bitcoin y Ethereum: El Contexto Global Aunque el foco está en las stablecoins, otras criptomonedas como bitcoin (BTC) y ethereum (ETH) también contribuyen a la economía digital del país, con Venezuela rankeado en el lugar 18 a nivel global en adopción de criptomonedas según el informe de Chainalysis. Para más detalles, visite el artículo original [aquí](https://www.criptonoticias.com/comunidad/adopcion/stablecoins-47-pagos-menores-venezuela/).
Etiquetas:stablecoinscriptomonedas hoybitcoinVenezuelapagos digitales